"#pensamientosonoro, un ejercicio de escritura sin tinta, realizado utilizando una antigua pluma sobre hojas doradas de papel de seda. Se trata de un intento de registro del pensamiento a través de la grabación del sonido generado por el acto de caligrafiar palabras resultantes por el fluir de la conciencia a través de la escritura automática. Este gesto, que implica la intención de ausencia de control de la razón, por otra parte invita a los asistentes a una escucha activa. El sonido generado será capturado a través del uso de un micrófono de contacto, para ser posteriormente utilizado como material plástico de composición en la obra. Para inscribir lo efímero, la artista recupera lo manual a través del manuscrito, lo manipula y edita digitalmente para finalmente depositarlo en un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras. Esta acción potencialmente infinita, se traduce en un testimonio que puede ser mirado y escuchado sin ser leído. Unas notas de huellas trazadas que se materializan rasgando y tachando innumerables frases fragmentadas y cruzadas. Reminiscencia interrumpidas, sobrepuestas, heridas, confusas y medio olvidadas. Memorias rotas, capaces de generar instantes rápidos que ralentizan el tiempo en el intento frustrado de hacer tangible lo intangible, como un golpe sin marca. El pensamiento sonoro es también una categoría de la psiquiatría utilizada para hablar de las alucinaciones auditivas.
"