Sabrina Ratté
Arquitecturas internas
[TXT]
Volver, regresar a lo ya hecho para retomarlo, transformarlo, proyectar sobre ello una nueva dimensión, esta vez surreal, en continuo cambio. El trabajo de Sabrina Ratté rescata estructuras, movimientos, estilos y materiales, para convertirlos en escenarios ideales, llenos de silencio. +
Undream
— Premiere gallega —
HD vídeo | Sonido | Color | 7’ | 2018
Undream describe un futuro imaginario en el que la utopía y la distopía colapsan, inspirado por los fotomontajes de Superstudio – una de las principales potencias del movimiento Radical de arquitectura y diseño de finales de 1960. Undream guía al espectador a través de un paisaje aislado, sobre el que sobresale una estructura monumental. La arquitectura se va transformando entre superficies imposibles y el orden subyacente, interfiriendo con el paisaje mientras ondula entre la nada y la existencia. Arrastrados por este movimiento, quedamos suspendidos en un abandonado e imposible territorio entre el entorno construido y el mundo natural.
Aires
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 10’ loop | 2016
Aires es una visita reflexiva al interior de una estructura que se encuentra a medio camino entre un santuario y un espacio corporativo. Es un lugar que aparenta no tener propósito y que no lleva a ninguna parte. Se siente una presencia, pero nunca se ve. La casa misma está viva; las paredes vibran, las ventanas reflejan paisajes abstractos, las texturas cambian constantemente. Creada mezclando sintetizadores de vídeo y animación 3D, esta obra es un collage de diferentes habitaciones que se van desplazando de derecha a izquierda. La continua superposición de estos interiores genera la ilusión de un espacio cohesionado mientras que crea perspectivas imposibles.
Machine for Living - Montigny-le-Bretonneux
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 3’15’’ | 2018
Machine for Living es un proyecto elaborado en el transcurso de una estancia de 9 meses en Château Ephémère (Carrière-sous-Poissy, Francia). La serie videográfica investiga la arquitectura de las nuevas poblaciones (Villes nouvelles) y los edificios de viviendas brutalistas de las afueras de París. Ciudades como Noisy-le-Grand, Montigny-le-Bretonneux, Créteil, Grigny, Cergy-Pontois y Nanterre e Ivry-sur-Seine estaban en el centro de la investigación. Creada mediante fotografías, animación 3D y sintetizador de vídeo, Machine for living combina documentación y abstracción y se mueve por la línea que separa la utopía de la distopía.
Inscape
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 5’ | 2019
Inscape es un vídeo monocanal que mezcla animación 3D y síntesis de vídeo. A través de la interacción de varios puntos de vista, profundidades de campo y texturas, se revelan nuevos detalles, los cuales transforman el espacio en composiciones abstractas. Inspirada en las pinturas de Kay Sage, Inscape describe un paisaje psicológico en donde las perspectivas cambian constantemente.
Escales
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 6’ 38’’ | 2015-16
Escales es el resultado de manipular señales electrónicas con medios digitales. La electricidad, actuando como materia prima, es esculpida, transformada y alterada para que renazca como arquitectura. El vídeo muestra un entorno inmersivo en donde espacios alucinados se despliegan como espejismos automatizados, e invita a los espectadores a que se proyecten en este espacio que está en constante evolución, siempre cambiando y transformándose en nuevos entornos.
Debido a su aspecto minimalista, Escales es un espacio neutral, carente de identidad específica. Una vez que se han añadido varias capas y distorsiones visuales, la arquitectura cobra vida. Escales muestra las alucinaciones y las interferencias entre lo que consideramos como “realidad objetiva” y la interpretación subjetiva de la misma.
Undream
— Premiere gallega —
HD vídeo | Sonido | Color | 7’ | 2018
Undream describe un futuro imaginario en el que la utopía y la distopía colapsan, inspirado por los fotomontajes de Superstudio – una de las principales potencias del movimiento Radical de arquitectura y diseño de finales de 1960. Undream guía al espectador a través de un paisaje aislado, sobre el que sobresale una estructura monumental. La arquitectura se va transformando entre superficies imposibles y el orden subyacente, interfiriendo con el paisaje mientras ondula entre la nada y la existencia. Arrastrados por este movimiento, quedamos suspendidos en un abandonado e imposible territorio entre el entorno construido y el mundo natural.
Machine for Living - Montigny-le-Bretonneux
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 3’15’’ | 2018
Machine for Living es un proyecto elaborado en el transcurso de una estancia de 9 meses en Château Ephémère (Carrière-sous-Poissy, Francia). La serie videográfica investiga la arquitectura de las nuevas poblaciones (Villes nouvelles) y los edificios de viviendas brutalistas de las afueras de París. Ciudades como Noisy-le-Grand, Montigny-le-Bretonneux, Créteil, Grigny, Cergy-Pontois y Nanterre e Ivry-sur-Seine estaban en el centro de la investigación. Creada mediante fotografías, animación 3D y sintetizador de vídeo, Machine for living combina documentación y abstracción y se mueve por la línea que separa la utopía de la distopía.
Aires
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 10’ loop | 2016
Aires es una visita reflexiva al interior de una estructura que se encuentra a medio camino entre un santuario y un espacio corporativo. Es un lugar que aparenta no tener propósito y que no lleva a ninguna parte. Se siente una presencia, pero nunca se ve. La casa misma está viva; las paredes vibran, las ventanas reflejan paisajes abstractos, las texturas cambian constantemente. Creada mezclando sintetizadores de vídeo y animación 3D, esta obra es un collage de diferentes habitaciones que se van desplazando de derecha a izquierda. La continua superposición de estos interiores genera la ilusión de un espacio cohesionado mientras que crea perspectivas imposibles.
Inscape
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 5’ | 2019
Inscape es un vídeo monocanal que mezcla animación 3D y síntesis de vídeo. A través de la interacción de varios puntos de vista, profundidades de campo y texturas, se revelan nuevos detalles, los cuales transforman el espacio en composiciones abstractas. Inspirada en las pinturas de Kay Sage, Inscape describe un paisaje psicológico en donde las perspectivas cambian constantemente.
Escales
— Premiere española —
HD vídeo | Sonido | Color | 6’ 38’’ | 2015-16
Escales es el resultado de manipular señales electrónicas con medios digitales. La electricidad, actuando como materia prima, es esculpida, transformada y alterada para que renazca como arquitectura. El vídeo muestra un entorno inmersivo en donde espacios alucinados se despliegan como espejismos automatizados, e invita a los espectadores a que se proyecten en este espacio que está en constante evolución, siempre cambiando y transformándose en nuevos entornos.
Debido a su aspecto minimalista, Escales es un espacio neutral, carente de identidad específica. Una vez que se han añadido varias capas y distorsiones visuales, la arquitectura cobra vida. Escales muestra las alucinaciones y las interferencias entre lo que consideramos como “realidad objetiva” y la interpretación subjetiva de la misma.
TRAZADOS, TRÁNSITOS y CIuDADELAs
Fundación Luís Seoane
Fundación Luís Seoane
Fundación Luís Seoane
Fundación Luís Seoane