18-23 OCT   A CORUÑA

Escolas – Expo

Cuatro estudiantes confinados. Una videollamada. [ × ]

Walkabout

mp4 1920x1080
mp4
color
60''
España
2022
Walkabout gira entorno al concepto deriva; entendida como una pulsión energética que persigue romper con el orden establecido, renunciando a la forma convencional. Adoptando una estrategia que contempla el desplazamiento desde el azar. Rechazando la estructura fija y apostando por un movimiento de lineas quebradas y de intermitencias. Se trata de llevar el concepto a través de una polifonía de imágenes de distinto origen que conversan en un mismo espacio sobre diferentes soportes. Una pequeña geografía de sensaciones, destellos, haces de luz que mas que concluir en un mismo punto, tienen un carácter abierto y disperso sostenido en el tiempo. [ × ]

O tempo é conmigo

mp4
Sin sonido
color
8'
España
2021
Esta obra nos habla sobre el paso del tiempo en el proceso creativo mediante la utilización de metáforas visuales. El proceso de grabación fue muy sencillo, la obra adquiere la mayor parte de su significado en el proceso de edición. [ × ]

A>v

Digital
Estéreo
color
5'
España
2021
" Una ráfaga de imágenes de diferentes aes se encuentran entrelazadas en una rápida sucesión de uves. Ambas parecen batir el espacio para encontrar o deshacerse de sus similitudes. ""A > v"" es un conjunto de fotografías tomadas en ráfaga, que se alternan cuidadosamente durante el proceso de montaje. Un registro de diferentes formas textuales y una tentativa de hacer que permanezcan como imagen." [ × ]
"Hoy en día, ser observados y compartir datos forma una parte más de nuestras vidas, es algo que hemos tomado como costumbre. Apps que incitan al auto-seguimiento como Google Maps y otras que conocen nuestros gustos y preferencias mediante algoritmos como Instagram o Tik Tok, de las que nosotros mismos somos tanto el consumidor como el producto. Nos acompañan, formando micromundos no tangibles dentro de una pantalla que nos absorbe de la realidad. Cada vez nos abrimos más al público, otros usuarios como nosotros. Nos abrimos individualmente, pero de forma colectiva. Construímos muros de sociabilidad inmateriales. ​ Esta videoinstalación, donde queda reflejado, parte de la premisa que hace Guy Debord en La sociedad del espectáculo,  ""allí donde la realidad se transforma en simples imágenes, las simples imágenes se transforman en realidad"" para crear una arquitectura en torno al mundo intangible que es la red, entrelazando los términos identidad, archivo e imagen.   Las imágenes van y vienen, chocando contra las paredes del muro, intentando sobrepasarlo pero sin llegar a conseguirlo, siguiendo algunas el mismo patrón de movimiento que otras, marcado con cintas. Imágenes sacadas del archivo personal, algunas con mayor significado que las demás pero insignificantes si atendemos a la superabundancia visual a la que estamos sometidos en el día a día. Contiene además un mensaje subliminal, la aparición de un avatar donde convergen todas, un instante apreciable únicamente si decides pararte a fisgonear esa identidad en la red, que en realidad no difiere tanto de las demás en este mundo hiperconectado." [ × ]

Los que recuerdan

mp4
Sin sonido
color
1'
España
2021
"“Los que recuerdan” es una pieza que surgió, tras plantearme la dicotomia entre Naturaleza y Cultura. Está conformada por una serie de fotografías de carnet que pertenecen a mi archivo fotográfico familiar, sobre las cuales se proyecta un video en bucle conformado por otras imágenes de rostros humanos, generados por una página web de forma automática (https://thispersondoesnotexist.com/). Contraponiendo lo humano y lo no humano, enfrentando estos dos conceptos cara a cara; las imágenes se superponen y juegan entre sí, creando una metáfora visual entre lo natural, las personas, y lo cultural, lo que hemos llegado a crear, en este caso generar rostros humanos de forma automática, despersonalizando totalmente la imagen de una cara." [ × ]