¿Qué?
“Miradas diversas a Coruña” fue un taller inclusivo que tuvo como actividad central la realización de una obra videoartística colaborativa  y su exposición pública

¿Quién?
En el taller participaron personas de colectivos con diversidad funcional, en colaboración con ASPRONAGA – Asociación de Pro Personas con Discapacidad Intelectual de
Galicia y APEM – Asociación Pro Enfermos Mentales De La Coruña; así como un grupo de artistas locales, en colaboración con A Colectiva – Asociación Profesional de Artistas de Galicia.

¿Cuándo y dónde?
El taller se realizó entre el 15 y el 20 de mayo de 2022. La obra se montó y mostró en La Volátil el 14 de junio de 2022, y también formó parte de la programación del festival INTERSECCIÓN, proyectándose en el Cine París, el 19 de octubre de 2022

¿Cómo?
El taller se organizó en diversas sesiones de trabajo, con la coordinación general de un profesional experimentado en trabajo con personas con diversidad, la tutoría de un artista de vídeo y otro de audio y la asistencia de artistas locales, que colaboraron en el trabajo de las personas con diversidad, compartiendo su experiencia y posibilitando un enriquecimiento personal mutuo.
Las personas participantes realizaron actividades de planificación, grabación y edición de la obra audiovisual y de la exposición.

¿Qué?
La obra consistió en un cortometraje que tuvo como leitmotiv el acercamiento al espacio urbano de la ciudad de A Coruña: la forma en que se habita, se comparte, se vive y se convive por sus ciudadanas. El resultado funciona como una sinfonía urbana: un caleidoscopio de miradas sobre la ciudad. 

¿Para qué?

  • Para generar actividades inclusivas que fomenten la participación de colectivos actualmente excluidos o en riesgo de estarlo.
  • Para que las personas de estos colectivos exploren su potencial creativo.
  • Para el retorno social de la actividad artística inclusiva y la difusión de sus valores.
  • Para contribuir a la investigación y desarrollo en aspectos de cultura accesible.
  • Para eliminar barreras físicas y virtuales en el acceso a la cultura.


inclusividad en INTERSECCIÓN

INTERSECCIÓN – Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo, lleva implementando acciones de sostenibilidad y compromiso social desde sus comienzos en el año 2018. Actualmente cuenta con su propia estrategia de sostenibilidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Dentro de esta política, se presta especial atención a la accesibilidad y a las acciones de integración social, contando para ello con una educadora social dentro del equipo del festival. 

El proyecto “Miradas diversas A Coruña” forma parte de esta faceta de INTERSECCIÓN en el fomento de la integración social y ha sido realizado gracias al apoyo de la Fundación Emalcsa.